Puertas Acorazadas y Reformas: Protección con Estilo

Puertas acorazadas para tu nueva reforma. La seguridad en el hogar es un aspecto fundamental al realizar cualquier reforma de viviendas. Una de las decisiones más importantes en este proceso es la elección de las puertas, especialmente si buscas una combinación de protección, diseño y funcionalidad. Aquí es donde entran en juego las puertas acorazadas, una solución que no solo mejora la estética de tu hogar, sino que también garantiza una defensa superior contra intrusos.

¿Qué son las puertas acorazadas?

Para comenzar, recordemos brevemente que las puertas acorazadas son un tipo de puerta de alta seguridad fabricadas con una estructura metálica interna que les otorga una resistencia excepcional. A diferencia de las puertas tradicionales, estas incluyen refuerzos de acero, cerraduras multipunto y sistemas avanzados que dificultan cualquier intento de acceso no autorizado.

Además de su fortaleza, las puertas acorazadas suelen estar recubiertas con acabados decorativos que se adaptan al diseño de tu vivienda. De esta forma, puedes disfrutar de una puerta elegante sin sacrificar la protección de tu hogar.

¿Cómo saber si una puerta es acorazada?

Sabemos que identificar una puerta acorazada puede parecer complicado a simple vista, pero existen características específicas que la diferencian de otros tipos de puertas, como las blindadas o las convencionales. Por ejemplo, los elementos más importantes que debes observar para asegurarte de que estás ante una auténtica puerta acorazada son:

  1. Estructura Interna de Acero Completo

    La principal característica de una puerta acorazada es su estructura interna, completamente fabricada en acero. Este material refuerza todo el marco de la puerta y la hace altamente resistente a intentos de intrusión como golpes, perforaciones o uso de herramientas especializadas. Si desmontas los paneles exteriores de la puerta, deberías encontrar un núcleo metálico sólido, a diferencia de las puertas blindadas, que solo tienen refuerzos parciales.
  2. Cerraduras Multipunto de Alta Seguridad

    Las puertas acorazadas suelen incluir cerraduras de alta tecnología que ofrecen múltiples puntos de anclaje, generalmente entre 3 y 7. Estos puntos se distribuyen a lo largo del marco de la puerta (arriba, abajo y a los lados), lo que dificulta enormemente que la puerta sea forzada o levantada con herramientas como palancas. Además, las cerraduras suelen ser antibumping, antitaladro y antiimpresión.
  3. Certificación Oficial de Seguridad

    Una puerta acorazada debe contar con una certificación que garantice su nivel de seguridad, según estándares internacionales. En Europa, por ejemplo, las puertas se clasifican según la normativa UNE-EN 1627, que define niveles de resistencia que van del 1 al 6. Las puertas acorazadas suelen tener, como mínimo, un nivel 3 o 4, lo que garantiza una protección superior contra ataques forzados.
  4. Bisagras Ocultas y Refuerzos en el Marco

    Otro detalle importante es la presencia de bisagras reforzadas o, en algunos casos, ocultas dentro de la estructura de la puerta. Estas evitan que puedan ser desmontadas o manipuladas fácilmente desde el exterior. Además, el marco de la puerta, que también debe estar fabricado en acero, está diseñado para soportar el peso de la puerta y resistir embestidas.
  5. Peso y Robustez

    Una puerta acorazada es significativamente más pesada que una puerta convencional o incluso que una blindada. Esta robustez es un indicativo de la calidad de sus materiales y su capacidad de resistencia. Si al mover o abrir la puerta notas un peso considerable, es probable que sea acorazada.
  6. Paneles Decorativos Desmontables

    Las puertas acorazadas suelen contar con paneles exteriores intercambiables que permiten personalizar su estética sin comprometer su estructura interna. Estos paneles pueden ser de madera, PVC, o incluso materiales más sofisticados, adaptándose al diseño de tu hogar.
  7. Precio Orientativo

    Aunque no es una característica física, el precio de una puerta acorazada también puede ser un indicador. Estas puertas suelen tener un coste más elevado que las blindadas, precisamente por su nivel de seguridad superior y los materiales utilizados en su fabricación. Si te ofrecen una puerta de «alta seguridad» a un precio muy bajo, es posible que no sea realmente acorazada.

Y si aún quedan dudas, lo mejor es contar con el asesoramiento de un profesional en seguridad. Ellos podrán identificar con precisión las características de la puerta y confirmar si cumple con los estándares requeridos.

¿Qué es mejor: Una puerta acorazada o blindada?

Cuando se trata de reforzar la seguridad del hogar, la elección entre una puerta acorazada y una puerta blindada suele generar dudas. Ambas opciones ofrecen mayor protección que una puerta convencional, pero tienen diferencias notables que pueden influir en tu decisión dependiendo de tus necesidades. Dicho esto, conozcamos juntos cada tipo de puerta en detalle:

Diferencias entre una Puerta Acorazada y una Blindada

1. Estructura y Materiales

  • Puerta Blindada:
    Las puertas blindadas cuentan con una estructura interna de madera reforzada con planchas de acero (generalmente dos láminas). Esto las hace más resistentes que una puerta común, pero su marco sigue siendo de madera, lo que limita su capacidad para resistir ataques más agresivos, como embestidas o herramientas de corte.
  • Puerta Acorazada:
    La principal ventaja de una puerta acorazada es que toda su estructura está fabricada en acero, desde el núcleo hasta el marco. Esto la convierte en una opción mucho más robusta y difícil de vulnerar. Además, el acero no solo refuerza la puerta, sino también el marco, lo que evita puntos débiles que los intrusos puedan aprovechar.

2. Sistema de Cerradura y Seguridad

  • Puerta Blindada:
    Suelen incluir cerraduras de seguridad básica o intermedia. Sin embargo, dado que su marco no es de acero, el anclaje de estas cerraduras puede ser menos efectivo frente a intentos de intrusión como palancas o golpes contundentes.
  • Puerta Acorazada:
    Incorporan cerraduras multipunto de alta seguridad con varios puntos de anclaje distribuidos en toda la estructura de la puerta. Estas cerraduras suelen ser antibumping, antitaladro y antipalanca, ofreciendo un nivel de protección superior contra robos.

3. Resistencia a Ataques

  • Puerta Blindada:
    Ofrecen una resistencia moderada frente a ataques básicos, como golpes o intentos de abrir la puerta sin herramientas especializadas. Sin embargo, su eficacia disminuye significativamente frente a intrusos experimentados o herramientas avanzadas.
  • Puerta Acorazada:
    Están diseñadas para resistir ataques más sofisticados, como intentos de perforación, cortes o palancas. Además, su estructura completamente metálica es capaz de soportar embestidas de gran fuerza.

4. Certificaciones de Seguridad

  • Puerta Blindada:
    No siempre cuentan con certificaciones específicas que respalden su nivel de seguridad. Aunque algunas tienen refuerzos adicionales, no llegan a cumplir con los estándares europeos más estrictos.
  • Puerta Acorazada:
    Las puertas acorazadas suelen cumplir con normativas internacionales de seguridad, como la UNE-EN 1627, que clasifica la resistencia de las puertas en niveles del 1 al 6. Este respaldo garantiza que la puerta ha sido probada frente a diversos tipos de ataques.

Ventajas de una Puerta Blindada en la reforma de viviendas

  1. Precio más asequible: Las puertas blindadas suelen ser más económicas, lo que las convierte en una buena opción si tienes un presupuesto limitado.
  2. Adecuadas para zonas de bajo riesgo: Son ideales para viviendas situadas en áreas seguras o en comunidades cerradas donde la probabilidad de un intento de robo es menor.
  3. Mayor personalización estética: Ofrecen más opciones de diseño y acabados, adaptándose al estilo de tu hogar.

Ventajas de incluir una puerta acorazada en la reforma de viviendas

  1. Máxima seguridad: Por su estructura de acero y sus cerraduras de alta tecnología las hacen prácticamente invulnerables a la mayoría de los ataques.
  2. Durabilidad: Los materiales utilizados en las puertas acorazadas son resistentes al desgaste, lo que garantiza su buen estado durante años.
  3. Certificaciones de calidad: Ofrecen tranquilidad al estar respaldadas por estándares internacionales que aseguran su eficacia.
  4. Protección integral: No solo refuerzan la puerta, sino también el marco, eliminando los puntos débiles que suelen aprovechar los intrusos.
  5. Aislamiento térmico y acústico: Muchas puertas acorazadas están diseñadas para mejorar el confort en el hogar.
  6. Incremento del valor inmobiliario: La seguridad es un factor clave para los compradores potenciales, lo que hace que tu vivienda sea más atractiva en el mercado.

 

Puerta blindada o acorazada ¿Cómo tomar una decisión?

Si bien ambas opciones tienen sus ventajas, la puerta acorazada destaca como la mejor opción si priorizas la seguridad y la durabilidad. Por su parte, la puerta blindada puede ser una alternativa válida para presupuestos ajustados o zonas con menor riesgo. Por lo tanto, entre los distintos factores es importante tener en cuenta: 

El Nivel de Seguridad Requerido:
Si vives en una zona con alto riesgo de robos, como urbanizaciones aisladas o viviendas unifamiliares, una puerta acorazada es la opción más adecuada. Por otro lado, en apartamentos dentro de comunidades seguras, una puerta blindada puede ser suficiente.

Presupuesto a destinar:
Las puertas blindadas son más asequibles, mientras que las acorazadas representan una inversión mayor, pero a largo plazo ofrecen un nivel de seguridad que justifica el gasto.

Reforma de Viviendas:
Si estás realizando una reforma integral de tu vivienda, considera instalar puertas acorazadas. Además de aumentar la seguridad, incrementan el valor de la propiedad, lo que puede ser beneficioso en caso de venta futura.

La recomendación es evaluar tus necesidades y consultar con un profesional te ayudará a tomar la decisión correcta.

¿Cuánto cuesta cambiar las puertas de una casa?

El coste de cambiar las puertas de una vivienda depende de varios factores, como el tipo de puerta, el número de puertas que se desee sustituir y la complejidad de la instalación. En el caso de las puertas acorazadas, los precios pueden oscilar entre los 1.000 y 3.000 euros por unidad, dependiendo de las características específicas y la marca. Aunque su precio pueda parecer elevado, las ventajas a largo plazo superan con creces la inversión inicial.

Finalmente, si planeas una reforma integral de la vivienda, es importante incluir este gasto en el presupuesto, ya que la instalación de puertas acorazadas no solo aumenta la seguridad, sino también el valor de la propiedad.

Conoces la importancia de tener un certificado energético?. ¿Has estado buscando piso? ¿Estas navegando en portales inmobiliarios o fijándote en anuncios de escaparates de inmobiliarias? ¿Has visto que los anuncios cuenten con detalles de la eficiencia energética de la vivienda en cuestión? En el mejor de los casos nos encontramos con esta frase: Certificado energético en tramitación. 

En la mayoría de los anuncios de viviendas no aparece la etiqueta energética de la misma a pesar de ser una obligación, ¿alguna vez te has preguntado por qué? Sigue leyendo en este artículo y te lo contamos.

© 2023 DYPA  |  REFORMAS INTEGRALES MADRID.